ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
Objetivos del Comité Olimpico Uruguayo
Según lo establecido en su actual estatuto, los fines del Comité Olímpico Uruguayo son cumplidos de forma autónoma y sin propósito de lucro. Ellos son :
-
Representar a los deportes de la República Oriental del Uruguay, en su relación con el Comité Olímpico Internacional (COI), la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), la Asociación del Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y la Asociación Deportiva Sudamericana (ODESUR).
-
Difundir y prestigiar en el Uruguay el Movimiento Olímpico y el deporte en general, acorde con lo establecido en la Carta Olímpica.
-
Colaborar con las entidades públicas y privadas, en el fomento de una política acorde con los fines del deporte.
-
Representar el deporte uruguayo en los Juegos Olímpicos, en los Juegos Panamericanos y Juegos Sudamericanos.
-
Fomentar el desarrollo de las cualidades físicas y morales que constituyen el fundamento básico del deporte.
-
Contribuir a la educación de la juventud, mediante el deporte, en un espíritu de mejor comprensión recíproca y de amistad.
-
Promover actividades culturales y artísticas, dentro del espíritu olímpico y participar en organizaciones internacionales afines.
-
Promover la investigación científica, relacionada con el deporte.
-
Preservar su autonomía y resistir todas las presiones, incluidas aquellas de orden político, religioso o económico, que pudieran impedirle cumplir con la Carta Olímpica.
-
Adoptar e implementar el Código Mundial Antidopaje, asegurando que las políticas y normas antidopaje del COU, los requisitos de afiliación y/o financiamiento y los resultados de la administración procedan en conformidad con el Código Mundial Antidopaje y respeten todas las funciones y responsabilidades que deben cumplir los CONs, las cuales se encuentran enumeradas dentro del Código Mundial Antidopaje.
-
Promover la integración de las mujeres, en los niveles directivos del movimiento deportivo.
Contenido relacionado