ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
Desde el año 2013, cada 6 de abril el mundo conmemora el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, para concientizar a la humanidad sobre la contribución que el deporte realiza por fortalecer los lazos sociales, promover la salud, el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, la solidaridad y el respeto.
Hoy más que nunca, cuando los eventos deportivos están en pausa y nos encontramos confinados en nuestros hogares, es cuando el verdadero valor del deporte y la actividad física prevalecen.
La solidaridad y el respeto hacia el prójimo (permaneciendo en nuestras casas con distanciamiento social), el cumplimiento a las normas (acatando las directivas de las autoridades nacionales), el reconocimiento al valor del esfuerzo (dedicando canciones y aplausos al personal de la salud) y la perseverancia para juntos salir adelante, son tan solo algunos ejemplos de la importancia que tiene el deporte en nuestras vidas.
Para ello, siguiendo las recomendaciones del Presidente del Comité Olímpico Internacional, Dr. Thomas Bach, los alentamos a mantenerse activos, fuertes y saludables y así prepararse para cuando esta crisis finalice y reanudemos nuestra vida profesional y social.
Los invitamos a visitar el sitio oficial de la Organización “Sport and Piece” https://www.peace-sport.org/about-us/whitecard/, y a tomar parte de la iniciativa que promueven.