ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
La Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo, con la presencia de representantes de sus 35 instituciones afiliadas, cumpliendo todas las medidas de control sanitario vigentes, se reunió este martes 23 de junio, para sesionar y celebrar el “Día Olímpico Internacional”.
Tras la entonación del Himno Nacional y del Himno Olímpico, se proyectó un mensaje del Presidente del Comité Olímpico Internacional, Dr. Thomas Bach, que expresaba, entre otros conceptos:
“En estos difíciles momentos, necesitamos más que nunca los valores del deporte, los valores olímpicos de excelencia, amistad, respeto y solidaridad, que todos compartimos. Esta celebración del ´Día Olímpico´ puede parecer muy diferente a las anteriores, pero al mismo tiempo, hoy demostramos la capacidad del deporte de trasmitir esperanza y optimismo a todos.”
El Presidente del COU, Dr. Julio César Maglione, se dirigió luego a los Asambleístas, informando las actividades realizadas y programadas por la institución, en el marco de las condiciones que ha impuesto la pandemia.
Los dirigentes presentes saludaron con satisfacción lo expuesto y manifestaron su disposición, a continuar trabajando, más allá de las dificultades, con técnicos y atletas, encarando la preparación hacia Tokio 2020 (2021) y otras instancias deportivas del calendario olímpico.
En la nota gráfica: El Dr. Julio César Maglione, Presidente del COU y el Dr. Washington Beltrán, Secretario General del COU durante la Asamblea.