ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
Con el objetivo de continuar trabajando en la capacitación y actualización de conocimientos de los especialistas que tienen a cargo el desarrollo de los atletas, el Comité Olímpico Uruguayo brinda a sus Afiliadas, a través de Panam Sports, el "Curso de Psicología en el Deporte para Entrenadores de Alto Rendimiento".
Dictado por el psicólogo español de amplia trayectoria y reconocimiento mundial, José María Buceta, el Curso consta de cuatro sesiones, con clases virtuales los días 8, 15, 22 y 29 de julio.
Esta capacitación se ha organizado con el objetivo de ayudar a los entrenadores en la contención, compañía y motivación de los deportistas, teniendo en cuenta las dificultades que presentan las circunstancias actuales.
En representación del Comité Olímpico Uruguayo, están participando 14 técnicos de igual número de Afiliadas:
Diego Chiriff - Federación Uruguaya de Natación / Pino Piriz - Confederación Uruguaya de Karate / Juan Cartagena - Federación Uruguaya de Voleibol / Laura Kousillas - Federación Uruguaya de Patín / Victor Bentancor - Confederación Atlética del Uruguay / Edison Quintana - Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres / Javier Terra - Federación Uruguaya de Judo / Jorge Ferrier - Federación Uruguaya de Canotaje / Graciela Barboza - Asociación Uruguaya de Fútbol / Felipe Castro - Federación Uruguaya de Pelota / Juan Petraca - Federación Uruguaya de Boxeo / Héctor Rodríguez - Federación Uruguaya de Levantamiento de Potencia / Tomás Machado - Unión de Surf del Uruguay / Jhon Godoy - Federación Uruguaya de Pentatlón Moderno.
El programa incluye, entre otros, los siguientes temas: Variables psicológicas que influyen en el alto rendimiento; Planteamiento global y nivel de activación; Motivación, estrés y autoconfianza; Psicología para optimizar el liderazgo del entrenador y Psicología de los entrenadores de alto rendimiento: autocontrol de la motivación y las emociones.