ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025

Entrevista de presentación de Nicole Frank
¿A qué edad y dónde empezaste a entrenar?
Empecé a entrenar y a competir a los 6 años en el Club Atlético Olimpia.
¿Gracias a quién o cómo fue ese comienzo en el deporte?
Definitivamente mi comienzo en el deporte fue gracias a mi familia. Ellos fueron los que me dieron la oportunidad de hacer deporte y son los que siempre me apoyan para cumplir mis sueños.
¿Cómo fue el proceso de llegar a ser deportista profesional? ¿En qué momento te diste cuenta que te dedicarías completamente al deporte?
Yo creo que fue un proceso muy lindo. Desde que soy chica, me gusta mucho la piscina y a medida que fui creciendo me di cuenta de las cosas que se pueden lograr.
El momento en el que me di cuenta que quería dedicarme completamente al deporte fue alrededor de los 12 años, comencé a ver la natación de otra forma y empecé a plantearme objetivos y sueños por cumplir.
¿Cuándo y dónde fue tu primer gran logro?
Yo creo que, como primeros logros importantes, puedo mencionar mi primera selección representando a Uruguay, mi primera medalla internacional, mi primer récord nacional, pero creo que algunos de los más importantes hasta ahora, son mis medallas sudamericanas, la distinción de parte del Comité Olímpico Uruguayo como llama olímpica y la clasificación a mis primeros Juegos Olímpicos.
¿La mejor marca, tiempo, o récord hasta el momento?
En mi opinión creo que todas las marcas o récords que tengo hasta ahora tienen un valor muy importante para mí, pero la marca que tengo en el 200 combinado, es una de las mejores. No solo porque gracias a esa prueba puedo ir a Tokyo, sino que también es una de mis carreras favoritas de competir.
¿Objetivo principal como deportista? ¿Y como persona?
Mi objetivo principal como deportista es poder crecer, aprender y poder dejar a mi país lo mejor posicionado posible en el mundo. Mi objetivo principal como persona también es poder crecer y aprender, pero sobre todo poder ser una mejor persona cada día, madurar, terminar de estudiar y poder salir adelante con mi futuro.