ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
27 de Enero de 2025
CURSO AVANZADO DE GESTIÓN DEPORTIVA
Con el auspicio del Departamento de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, el Comité Olímpico Uruguayo tiene previsto organizar en el año 2025 la 4ta. Edición del CURSO AVANZADO DE GESTIÓN DEPORTIVA (CAGDe).
Esta actividad, que aborda en profundidad seis ámbitos de la gestión deportiva, tiene como principal objetivo proporcionar habilidades y herramientas necesarias que le permitan desarrollar de mejor manera la gestión en los sistemas organizativos.
Está dirigido a los miembros de los cuerpos ejecutivos y administrativos de las Federaciones afiliadas al COU, a los clubes deportivos federados, así como al personal rentado y/o voluntario que colabora en las distintas áreas de su organización.
Este curso tiene un formato de aprendizaje combinado entre la formación presencial y la virtual. La modalidad de trabajo tiene como eje el estudio de casos, trabajos prácticos y aplicar el material que se brindará a los asistentes para el desarrollo de proyectos en sus respectivas organizaciones.
En esta oportunidad, podrán beneficiarse del curso hasta 35 participantes, uno por cada entidad afiliada al COU.
Los cupos serán otorgados a aquellas postulaciones recibidas en tiempo y forma que cumplan con los requisitos solicitados. Si hubiere inscripciones que superaran esa cifra, se les inscribirá como suplentes ante la eventualidad que algún participante seleccionado se dé de baja.
El COU comunicará oportunamente la nómina de los aspirantes seleccionados, teniendo en cuenta que, de acuerdo con las normativas del COI, deberá procurarse una representación
equitativa de hombres y mujeres.
INFORMACIÓN
Duración del Curso: abril a noviembre de 2025
Fecha de inicio: 3 de abril 2025
Fecha de finalización: 22 de noviembre 2025
Objetivo: Proporcionar a los participantes habilidades y herramientas necesarias que le permitan desarrollar de mejor manera la gestión en los sistemas organizativos y competitivos de sus organizaciones.
Componentes del curso:
Seis módulos que atienden los siguientes temas
- Gestión de una organización deportiva
- Gestión estratégica
- Gestión de RR.HH.
- Gestión económica
- Gestión del marketing
- Organización de un gran evento deportivo.
Modalidad: Mixta: Presencial + E-learning
Modalidad Presencial: trabajo práctico, estudios de casos, revisión de los bancos de preguntas, presentaciones grupales y exposición de los profesores.
Modalidad E-Learning: Lectura del o los apuntes, realización de ejercicios y pruebas formativas, banco de preguntas, chat y foros. Elaboración de trabajos con los tutores.
Cantidad de sesiones presenciales: 30 (2 sesiones por día)
Las sesiones estarán dirigidas por el Lic. Dante Steffano, Director de Programa de los Cursos Avanzados de Gestión Deportiva, egresados del Programa MEMOS, así como docentes y tutores especializados invitados especialmente para cada uno de los temas del programa del curso.
Horario de las sesiones presenciales: 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18.00 hs.
Las mismas tendrán lugar en la Sede del COU (Canelones 1044).
Fecha encuentros presenciales:
(estas fechas pueden sufrir modificaciones)
- 3 al 5 de abril
- 29 al 31 de mayo
- 31 de julio al 2 de agosto
- 2 al 4 de octubre
- 20 al 22 de noviembre
Perfil de los candidatos:
Los participantes deben encontrarse desempeñando algún cargo o tener responsabilidad de dirección en algún área de la Federación Deportiva o en una institución afiliada a la misma.
Deben haber realizado preferentemente el curso básico de Administración Deportiva que ofrece el Comité Olímpico Uruguayo o similar.
Los potenciales candidatos deben tener acceso a la información de la organización que representan con el fin de facilitar la elaboración de un proyecto desarrollable para la misma. Los candidatos deberán comprometerse a desarrollar e implementar este proyecto de mejora en sus respectivas organizaciones deportivas.
Costo: No tiene costo. Pero para poder acceder a la inscripción se solicitará, a modo de garantía, un depósito de U$S 200 (dólares americanos doscientos). Una vez que el participante haya finalizado el mismo, esa suma será reintegrada en su totalidad a la afiliada.
Asistencia:
Los participantes deberán asistir al 100 % de las sesiones presenciales de los cinco módulos y aprobar todas las instancias de evaluación para obtener el certificado del curso. Una vez concluido el curso de modo satisfactorio, quienes hayan aprobado recibirán un Certificado Profesional en Gestión de Organizaciones Deportivas Olímpicas, emitido por el Comité Olímpico Internacional.
Requisitos para la aprobación del Curso:
Cumplir con el 100% de asistencia a las sesiones presenciales. Presentar un estudio de caso por cada módulo del curso relacionado con la organización deportiva a la que pertenecen.
Haber rendido todas y cada una de las pruebas formativas de los diferentes módulos.
Elaborar un proyecto de mejora en su organización presentado en formato Word y Power Point.
Obtener una nota igual o superior al 70 % de la evaluación general del diplomado.
Haber llevado a cabo con éxito todas las directrices del diplomado CAGDe.
Fecha límite:
Las inscripciones deberán ser presentadas adjuntando la documentación requerida antes de las 17:00 hs del día viernes 28 de febrero.
Cabe indicar que este plazo es perentorio y en caso de no haber una respuesta antes de esa fecha, se entenderá que no es de interés de la Afiliada postular candidatos.
El COU comunicará oportunamente la nómina de los aspirantes seleccionados, teniendo en cuenta la equidad de género mencionada.
Los aspirantes seleccionados serán convocados en una primera instancia por el Lic. Dante Steffano, Director de Programa del Curso y uno de los Facilitadores Externos para realizar una entrevista de evaluación a fin de confirmar su participación.