ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025

Por Tomás Machado
El pasado viernes 14 de febrero se llevó a cabo la tercera etapa del Circuito Uruguayo de Surf 2025, donde Santiago Medeiro y Delfina Morosini se consagraron campeones de la fecha.
El evento se realizó en la mítica playa puntaesteña de El Emir, con condiciones que permitieron a los atletas desplegar un gran nivel de surf y competir durante toda la jornada. En esta ocasión, se disputaron las terceras etapas de los circuitos nacionales de Primera División y Open Damas, donde Medeiro se quedó con el título de campeón en la principal categoría uruguaya, mientras que Morosini se llevó el primer lugar en la división femenina.
Santiago Medeiro, quien viene de una temporada de olas grandes y perfectas en Hawái, regresó recientemente a Uruguay con una intensa preparación, lo que se reflejó en su rendimiento a lo largo de toda la jornada. En esta oportunidad, Medeiro se quedó con la primera posición tras vencer en la final a Sebastián Olarte, que se ubicó segundo, Martín Ottado, que finalizó tercero, y Santiago González, quien cerró el podio en la cuarta posición.
En la categoría femenina Open Damas, Delfina Morosini se coronó campeona de la fecha tras imponerse en la serie final ante Marcela Machado, que fue segunda, Sofía Alfonso, tercera, y Manuela Carballo, quien ocupó la cuarta posición. Con este resultado, Morosini se pone ahora en carrera para pelear un nuevo título nacional.
SANTIAGO MEDEIRO: "MI APRENDIZAJE MÁS VALIOSO FUE CREER EN MÍ"
Luego del evento, conversamos con Medeiro sobre el campeonato, sus objetivos y su preparación durante el último año en Brasil, Indonesia y Hawái:
"A principios de año estuve en Brasil, donde pude surfear en Fernando de Noronha y Florianópolis hasta junio. Luego, me fui a Indonesia a mediados de julio y, por último, a Hawái, donde estuve desde fines de septiembre hasta enero de este año. En los tres países pude agarrar olas increíbles, lo que me permitió subir el nivel y ganar confianza en mí mismo", explicó.
"En Indonesia, lo mejor del viaje fue conocer una ola que funciona con condiciones muy especiales en West Sumbawa, llamada Supersucks. Sin dudas, la ola más perfecta que vi en mi vida. Por otro lado, en Hawái, fue todo más épico, mucho más desafiante y no tan placentero como Indonesia. La exigencia es enorme", expresó Medeiro.
"El haber compartido y surfeado de igual a igual con los mejores del mundo sin dudas fue una experiencia que me aportó mucho y quedará siempre en mi memoria. Pipeline es la ola más respetada y emblemática en el mundo del surf, y con razón. Los tubos y los drops son súper rápidos, sin dudas tuve que exigirme al 100% para poder surfear ahí. Mi aprendizaje más valioso fue aprender a creer en mí, pero de verdad. No solo decirlo, sino sentirlo y lograr cosas que parecían imposibles hace no tanto", añadió.
En cuanto al campeonato en El Emir, destacó: "La competencia de la semana pasada fue un ejemplo de lo que mencioné sobre creer más en uno mismo. Siento que para ganar tenés que tenerte fe, confiar en tu nivel de surf, en tu trabajo y en elegir buenas olas para imponerte. Creo que esa parte es fundamental, y Pipeline me enseñó eso".
Por último, Medeiro habló sobre sus planes para el resto del año: "Me gustaría poder equiparme bien e irme a competir a Brasil y Centroamérica, hacer el circuito latino y representar bien a Uruguay. Realmente es todo lo que quiero hacer. Sueño con los Juegos Olímpicos de 2028 y me quiero preparar lo mejor posible", concluyó.