ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
17 de Marzo de 2025
IGNACIO MALDONADO: "GANAR RUTAS DE AMÉRICA FUE UN SUEÑO HECHO REALIDAD"

Por Andrés Cottini
Foto: @impacto.fotop - Eduardo Schaucoski
En el mundo del pedal hay dos grandes carreras por etapas y recientemente se disputó una de ellas, Rutas de América, la edición 53 que recorrió una buena parte del país y tuvo en Ignacio Maldonado al ganador, un nuevo apellido que se suma al listado orgulloso de grandes nombres.
Nieto e hijo de ciclistas, Nacho anda arriba de la bicicleta desde los cuatro años en su Treinta y Tres natal: “Soy ciclista desde la panza de mi madre. Mi abuelo, tío y padre eran ciclistas y fue muy sencillo heredar esa pasión. Si bien probé de niño con el fútbol, nunca sentí lo mismo que por el ciclismo”.
Así fue como comenzó a representar a la Federación de Treinta y Tres, luego la de Cerro Largo, pasó por el Unión de Treinta y Tres, el Club Ciclista Fénix y no paró más.
Hace unos 14 años se mudó a Florida “por amor” donde formó su familia con Eliana, su pareja, y además hace seis años se sumó Martina, su pequeña hija.
Allí se desempeña como profesor, instructor y entrenador personal, donde entre otras cosas da clases de spinning: “En Uruguay es difícil sustentarse solo del ciclismo, aunque trato de ser profesional al máximo en cuidados, entrenamientos y dedicación”.
Para la actual temporada Maldonado recaló en el Club Ciclista Punta del Este, una institución presidida por el hijo de Walter Moyano, ganador de cinco Vueltas, que quería además homenajear a su padre con el retorno a la actividad.
Con toda la fe
“Desde que comenzó la etapa competitiva veníamos con buenas actuaciones y por eso me puse como objetivo ir por Rutas. Para ganarla hay que saber transitar varios aspectos. Además de trabajo, entrenamiento y preparación, también incluye factores como tener un buen equipo y acompañarlo con una pizca de suerte”.
“Las primeras etapas no fueron tan buenas”, recordó de la competencia y señaló que debió superar un pinchazo que le costó perder la posibilidad de pelear por bonificaciones: “Después se empezó a poner de mi lado, me puse en una posición de privilegio y fui conservador para llegar bien a la contrarreloj de la penúltima etapa”.
Allí Maldonado fue el mejor, se quedó con el triunfo, se calzó la malla líder, y la lució hasta el final, llegando emocionado y con los brazos en alto a Montevideo para festejar el triunfo.
“Ganar Rutas de América fue un sueño hecho realidad. Hace muchos años me preparo para ir por una grande y ahora se me dio. Es un orgullo y me siento realizado en cierto sentido. Va a quedar en la historia y mis hijos o nietos lo van a poder contar”, dijo con la voz quebrada por la emoción.
El futuro
Martina, su hija de seis años, es fanática de la bicicleta, una pasión que al igual que Nacho, heredó de su padre.
“Le encanta, siempre me pide para salir conmigo a dar una vuelta o a andar por ahí”, contó, y recordó que a los dos años ya andaba sin rueditas de auxilio, lo que marca ese gran amor por la “chiva”.
“Se divierte, la pasa bien”, dijo más tarde y cerró contando si le augura un futuro como ciclista: “Dependerá de lo que ella quiera hacer. Alguna carrera de montaña ya ha hecho, pero el tiempo dirá”.