ÚLTIMAS NOVEDADES

07 de Abril de 2025
EL COU FUE RECIBIDO EN NUEVA HELVECIA
Fernando Ucha, presidente del Comité Olímpico Uruguayo, y Marcos Melazzi, tesorero, visitaron Nueva Helvecia el pasado sábado 5 de abril. La Comisión Pro-pista de Atletismo representada por Noldi Karlen, Julián Mesa, Rodolfo Nollenberger y otros referentes del proyecto, contando también con la presencia de Mónica Wibmer, alcaldesa de Nueva Helvecia y Alejandro Fioroni, edil departamental, recibieron a los representantes del COU en el predio en el que se construirá la nueva pista y participaron más tarde de una reunión con autoridades nacionales. Entre ellos José Manuel Arenas, director de Descentralización de la OPP; Julio “Toté” Naviliat, concejal y profesor de Educación Física; el senador Nicolás Viera, la ex alcaldesa María de Lima, alcaldes, concejales, representantes de instituciones referentes de la sociedad helvética y atletas. 
 
Durante su visita, concurrieron al predio donde se está llevando a cabo la compactación del piso para la construcción de una nueva pista de atletismo, en el Parque del Retiro. 
 
Más tarde, en el Salón de Conferencias "Dr. Horacio Meny Kuster" de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza, se llevó a cabo la mencionada reunión organizada por la Comisión Pro-pista, en la que se realizó una puesta a punto de las distintas etapas desarrolladas y las futuras. Todas las partes presentes compartieron la importancia de este proyecto y el impacto que el mismo tendrá sobre el deporte, en distintas ramas de la actividad. 
 
Desde el COU se celebran y acompañan estás iniciativas, que permiten el desarrollo del deporte uruguayo. El trabajo conjunto continuará para que esté proyecto sea una realidad.
 
Finalizando la recorrida a la conocida Colonia Suiza, se visitó el Museo de la Liga Helvética de Fútbol y los Deportes (ver foto arriba). Un museo muy bien conservado, con materiales inéditos que van desde el fútbol hasta los más diversos deportes, pasando por el atletismo, automovilismo, ciclismo, cricket, fútbol, tenis, tiro, entre otros. Allí se muestra con orgullo el legado de la comunidad helvética al deporte uruguayo.