ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
21 de Abril de 2025
ATLETISMO: SE REALIZÓ EL CAMPEONATO NACIONAL Y SE VIENE EL SUDAMERICANO

Foto: Gentileza Marcelo Szwarcfter
En la pista oficial Darwin Piñeyrúa del Parque Batlle de Montevideo se disputó una nueva edición del Campeonato Nacional de atletismo, con la presencia de muchos de los mejores exponentes de nuestro país en acción.
La tres veces olímpica Déborah Rodríguez, se quedó con el triunfo en los 800 metros femeninos (2:07.93) e integró además la posta de los 4x400 metros mixta de Peñarol junto a Santiago Clark, María Pía Fernández, Franco Fumero (3:35.27) que se subió a lo más alto del podio y estuvo cerca del récord nacional.
María Pía Fernández, olímpica en Tokio y París, ganó los 1500 metros con 4:19.54, mientras que en la rama masculina lo hizo Gonzalo Gervasini (3.47.84).
En otros resultados destacados, Lautaro Techera venció en lanzamiento de jabalina (73,04 metros) y Lorena Aires en salto alto (1,70 metros). En los 100 metros llanos, Adrián Nicolari (10.81) fue el mejor entre los varones y la sanducera Brandy Romero (12.39) en las damas. El también tres veces olímpico, Emiliano Lasa, prevaleció en salto largo con un registro de 7,88 metros. Juan Pedro Álvarez (21.71) ganó los 200 metros y Romero (25.10) repitió en la rama femenina.
Tras disputarse el Campeonato Nacional se dio a conocer la extensa lista de atletas que nos representarán en el Campeonato Sudamericano de Mayores que se realizará del 25 al 27 de abril en Mar del Plata, Argentina.
La nómina está conformada por 34 deportistas, encabezados por los olímpicos Emiliano Lasa (salto largo), Déborah Rodríguez (800 metros), María Pía Fernández (1500 metros) y Martín Cuestas (10.000 metros).
Además, estarán presentes jóvenes destacados internacionalmente como por ejemplo Manuela Rotundo en lanzamiento de jabalina, que viajará especialmente desde la Universidad de Georgia (Estados Unidos) para ser partícipe del evento.
Entre las principales ausencias que tendrá la delegación aparecen nombres como el fonista olímpico Santiago Catrofe, o los fondistas Valentín Soca, Cristian Zamora y Julia Paternain, que por diferentes motivos no viajarán a la cita.
La delegación estará a cargo de los entrenadores Julio Acosta, Laura González, Ana Laura Leite, Víctor Bentancor, Santiago González y Martín Mañana.
En la anterior cita disputada en San Pablo 2023, Uruguay finalizó con tres medallas: Valentín Soca en los 5000 metros y Emiliano Lasa en salto largo fueron de oro, Déborah Rodríguez en los 800 metros fue plata y María Pía Fernández bronce en los 1500 metros.
En el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador, disputado en el 2021, nuestro país alcanzó siete medallas: Déborah Rodríguez (oro en 800 m), Nicolás Cuestas (plata, 10.000 m), María Pía Fernández (plata, 1.500 m) Emiliano Lasa (plata, salto largo), Martín Cuestas (bronce, 10.000 m), Santiago Catrofe (bronce, 1.500 m) y Andrés Silva (bronce, 400 m vallas).