ÚLTIMAS NOVEDADES
-
VELA: LOLA MOREIRA CAMBIARÁ DE CATEG...
La tres veces olímpica emprenderá sus nuevos desafíos en la clase IQFoil (tabla de windsurf “voladora”)
24 de Abril de 2025
-
SURF: SCHWEIZER FUE BRONCE EN LA ÚLT...
“El foco ahora está puesto 100% en el Mundial de la ISA en El Salvador. Vamos a dejar todo ahí”, dijo el uruguayo
24 de Abril de 2025
-
CICLISMO: URUGUAY A DOS SEGUNDOS DEL ...
Thomas Silva fue cuarto y Eric Fagúndez quinto en la prueba contrarreloj elite masculina.
24 de Abril de 2025
18 de Febrero de 2025
CICLISMO: ERIC FAGÚNDEZ FUE SEXTO EN LA CLÁSICA DE JAÉN

El uruguayo del Burgos BH se mantuvo en el reducido pelotón de los favoritos y concretó un gran resultado. En la misma prueba otro uruguayo, Thomas Silva, compitió y estrenó su malla de campeón nacional.
Batallando contra los mejores, Éric Fagúndez tuvo una destacada actuación en la Clásica de Jaén, carrera de un día, con casi 170 kilómetros de recorrido. La carrera supuso un esfuerzo para las piernas de los escaladores, debido a caminos de tierra y 10 subidas categorizadas, entre ellas un puerto de categoría 1, la de segunda mayor dificultad.
“El uruguayo se mostró ofensivo y logró la mejor posición de los morados en las cuatro ediciones de la carrera”, señaló el sitio web de su equipo. Durante la carrera, el ciclista nacido en Vergara pudo superar la exigente selección en el grupo de los ciclistas que viajaban adelante, producto de las duras subidas a realizar. Con un esfuerzo de alta categoría, Fagúndez se marchó en ese pelotón, que disputó la victoria en este evento.
El ganador fue el polaco Michał Kwiatkowski del equipo Ineos Grenadiers británico. Sus perseguidores comenzaron a entrar más de medio minuto atrás del líder al cruzar la meta. En sexta posición a 1:57, cruzó Fagúndez, quien esprintó con ímpetu en la llegada para poder superar a dos rivales que marcaron mismo tiempo. Cada posición ganada, le permitió a Fagúndez sumar más puntos para el ranking de UCI. En total fueron 40 puntos tras el resultado.
Cabe mencionar además que el uruguayo terminó entrando a meta cuatro minutos por delante de figuras de nivel mundial como Wout Van Aert y Sepp Kuss, puesto 39 y 40 respectivamente. La crónica del Burgos BH narró parte de lo sucedido: “El uruguayo tuvo que enfrentarse a equipos de la máxima categoría que estaban en superioridad numérica y con representantes en cabeza de carrera. Por ello tuvo que probar ataques lejanos para ir seleccionando el grupo, aunque no logró marcharse en solitario”.
Luego de la carrera, su equipo recogió las declaraciones de Eric Fagúndez: “La carrera fue tranquila desde el principio. El equipo Visma se puso a controlar porque la fuga se hizo rápido tras la bajada. Hasta el primer tramo de sterrato (camino de tierra) fuimos tranquilos, con un ritmo medio incómodo, pero bien. Ya en el primer tramo se rompió todo. De ahí hasta meta fue sufrir e intentar mantenernos lo más adelante posible. Fue peligroso y técnico, pero salió todo bien. Lo importante era esperar que las piernas rindieran hasta el final y, por suerte, se dio así”.
Además formó parte de la carrera Thomas Silva, el otro ciclista uruguayo que compite a nivel absoluto en un equipo español, el Caja Rural. Lamentablemente debió abandonar la prueba por una caída que, afortunadamente, no tuvo mayores consecuencias. La instancia le permitió a Silva hacer su debut con la malla de campeón uruguayo, luego de adjudicarse dicho título en Paysandú, a principios de febrero.
Fotos: Luis Ángel Gómez / Sprint Cycling Agency - Burgos BH



Foto: Caja Rural
